power point
La Canasta del I. P. C.
(Impuesto de Precios al Consumidor)
Canasta Básica de Alimentos
- La Canasta Básica de Alimentos, CBA, está formada por un conjunto de alimentos, cuyo contenido calórico y proteico permite satisfacer un nivel mínimo de requerimientos nutricionales por persona al mes. Su costo en determinado período de tiempo equivale al ingreso mínimo necesario para satisfacer las necesidades alimentarias de una persona en ese mismo período.
- En Chile, se considera que un hogar está en situación de pobreza extrema si su ingreso mensual no permite satisfacer las necesidades alimentarias mensuales de sus miembros; esto es, si su ingreso mensual por persona es inferior al costo mensual de una CBA, en la zona urbana, y a un porcentaje de este costo, en la zona rural.
- El costo de esta canasta fue establecido utilizando los precios recolectados por el INE para calcular el Índice de Precios al Consumidor, IPC, y su valor es actualizado de acuerdo a la evolución de los mismos. Si bien la CBA forma parte de la canasta con la que se calcula la División de Alimentos y Bebidas no Alcohólicas del IPC, ambas canastas difieren en la cantidad de bienes que las componen así como en las distintas ponderaciones de los mismos.
Estimación y publicación de la CBA
}El
Ministerio de Desarrollo Social estima y publica mensualmente la variación del
costo de la CBA. Esta estimación constituye un indicador de alta relevancia
económica y social, dada la fuerte incidencia del costo de la CBA en la
capacidad de los hogares para satisfacer las necesidades básicas de sus
miembros o, en otras palabras, en su situación de pobreza.
}Composición
}La
composición de la Canasta Básica de Alimentos fue estimada por CEPAL a partir
de la información de gasto de los hogares de la IV Encuesta de Presupuestos
Familiares, realizada por el INE entre diciembre de 1987 y noviembre de 1988 en
el Gran Santiago.
Composición de la CBA por persona al mes
Alimentos
|
Cant.
Física(grs) |
Calorías(Kcal)
|
Proteínas(grs)
|
Grasas(grs)
|
TOTAL
|
37.759,46
|
65.280,00
|
1.638,33
|
1.634,28
|
1.1
PAN Y CEREALES
|
10.886,17
|
32.165,10
|
740,52
|
159,50
|
Pan corriente
|
8.741,68
|
24.389,29
|
559,47
|
61,19
|
Galletas dulce
|
107,38
|
456,35
|
9,45
|
11,17
|
Arroz de primera, grado 2
|
1.082,19
|
3.928,34
|
69,26
|
81,25
|
Harina cruda
|
337,02
|
1.172,83
|
26,96
|
4,04
|
Tallarines
|
617,91
|
2.218,29
|
75,38
|
1,85
|
1.2
CARNES
|
2.422,47
|
3.276,77
|
396,65
|
165,52
|
Posta
|
362,84
|
468,80
|
81,35
|
10,69
|
Carne molida
|
536,50
|
693,16
|
103,46
|
28,03
|
Cazuela de vacuno
|
484,89
|
366,09
|
54,07
|
14,06
|
Pollo entero faenado
|
439,89
|
505,00
|
55,18
|
28,33
|
Pollo trozado
|
380,86
|
655,84
|
71,66
|
36,79
|
Salchichas
|
44,38
|
144,24
|
5,55
|
13,18
|
Mortadela
|
158,35
|
398,81
|
23,43
|
30,73
|
Caldo en cubitos
|
14,75
|
44,83
|
1,95
|
3,72
|
1.3
PESCADOS
|
359,38
|
417,66
|
51,85
|
21,18
|
Pescada
|
251,05
|
138,83
|
30,40
|
0,70
|
Jurel en conserva
|
108,32
|
278,82
|
21,45
|
20,47
|
1.4
PRODUCTOS LACTEOS Y HUEVOS
|
4.927,11
|
3.558,42
|
221,49
|
174,80
|
Leche fresca
|
2.742,94
|
1.563,48
|
87,77
|
68,57
|
Leche en polvo
|
1.248,45
|
737,86
|
43,33
|
38,33
|
Queso tipo gauda
|
40,92
|
129,25
|
9,17
|
9,43
|
Yogurt
|
303,38
|
303,38
|
13,35
|
8,19
|
Huevos
|
591,43
|
824,45
|
67,87
|
50,27
|
1.5
ACEITES
|
1.112,19
|
9.412,31
|
1,44
|
1.064,01
|
Aceite suelto
|
402,59
|
3.546,80
|
0,00
|
401,38
|
Aceite envasado
|
469,80
|
4.138,96
|
0,00
|
468,39
|
Margarina
|
239,80
|
1.726,55
|
1,44
|
194,24
|
1.6
FRUTAS
|
2.782,01
|
1.315,20
|
11,65
|
7,17
|
Limones
|
179,21
|
14,34
|
0,22
|
0,00
|
Naranjas
|
486,24
|
122,53
|
2,38
|
1,02
|
Manzanas
|
1.620,42
|
907,43
|
4,86
|
4,86
|
Plátanos
|
496,14
|
270,89
|
4,19
|
1,29
|
1.7
VERDURAS, LEGUMBRES Y TUBERCULOS
|
9.377,25
|
4.860,86
|
207,59
|
29,54
|
Tomates
|
1.728,09
|
279,95
|
12,44
|
6,22
|
Lechuga milanesa
|
133,48
|
10,01
|
1,13
|
0,27
|
Repollo
|
232,02
|
40,60
|
2,92
|
0,49
|
Zapallo
|
956,41
|
237,19
|
1,53
|
4,59
|
Pimentón
|
108,92
|
10,67
|
0,53
|
0,30
|
Porotos secos
|
265,16
|
843,22
|
54,62
|
4,24
|
Lentejas
|
88,81
|
291,29
|
21,31
|
1,15
|
Salsa de tomate
|
135,58
|
111,18
|
3,66
|
1,36
|
Ajo
|
110,97
|
125,84
|
6,69
|
0,40
|
Verduras surtidas
|
38,21
|
15,78
|
0,83
|
0,16
|
Papas
|
3.507,55
|
2.160,65
|
86,99
|
5,61
|
Cebollas
|
1.608,75
|
593,63
|
11,58
|
2,90
|
Zanahorias
|
463,29
|
140,84
|
3,34
|
1,85
|
1.8
AZUCAR, CAFE, TE, DULCES Y CONDIMENTOS
|
2.486,87
|
7.869,07
|
3,39
|
2,43
|
Azúcar granulada
|
1.675,65
|
6.451,26
|
0,00
|
0,00
|
Sucedáneo del café
|
9,24
|
32,51
|
1,61
|
0,00
|
Té corriente
|
99,51
|
306,50
|
0,00
|
0,00
|
Té en bolsitas
|
31,38
|
96,64
|
0,00
|
0,00
|
Jugo en polvo
|
67,49
|
33,74
|
0,00
|
0,00
|
Caramelos
|
216,64
|
860,05
|
0,00
|
0,00
|
Helados de paleta
|
59,14
|
82,80
|
1,66
|
2,31
|
Sal
|
326,28
|
0,00
|
0,00
|
0,00
|
Pimienta
|
1,55
|
5,57
|
0,13
|
0,12
|
1.9
BEBIDAS
|
3.192,37
|
2.187,80
|
0,49
|
0,00
|
Bebida gaseosa grande
|
2.949,61
|
2.005,74
|
0,00
|
0,00
|
Vino familiar
|
242,76
|
182,07
|
0,49
|
0,00
|
1.10
COMIDAS Y BEBIDAS FUERA DEL HOGAR
|
213,64
|
216,82
|
3,26
|
10,13
|
Hot dog
|
46,25
|
149,86
|
3,26
|
10,13
|
Bebida gaseosa en mesón
|
167,38
|
66,95
|
0,00
|
0,00
|
Fuente:
CEPAL, División de Estadística y Proyecciones Económicas.
|
IPC Base 2013
}El
IPC Base 2013=100 entró en
vigencia a partir de enero de 2014 y su primera variación oficial se publicó
el 7 de febrero de 2014
(INE).
La
canasta incluyó 16 nuevos productos:
}Estos
son snack; endulzante; bebida isotónica y energizante; vodka; gasto común;
insecticidas y similares; repuestos y
accesorios para el funcionamiento mecánico del automóvil; servicio de transfer;
servicio de banda ancha móvil; tierra y fertilizante; gimnasios; servicio de
enseñanza de post grado y post título; helados y
postres consumidos fuera del hogar; cuotas de centros de padres y apoderados
servicio de residencias para adultos mayores; y servicio de sala cuna.
12
Categorías y 321 Productos forman la CBA
}La
canasta del IPC base 2013=100 está formada por 41 Grupos, 88 Clases, 137
Subclases y 321 Productos.
}Las
principales modificaciones de la nueva metodología implican que se utiliza
información de Cuentas Nacionales para ajustar las ponderaciones de gastos que
se utilizan en el IPC que fueron sub declarados en la VII Encuesta de
Presupuestos Familiares (bebidas alcohólicas y tabaco) y registros
administrativos para aquellos gastos donde se utilizó el criterio de gasto
bruto y no el de gasto neto (automóvil usado, juegos de azar y seguros).
En el caso de los servicios educacionales de pre-básica, básica, media y de educación superior, se registran los precios para el cálculo sólo en los meses en que se presta el servicio en los establecimientos (marzo .- diciembre).
En el caso de los servicios educacionales de pre-básica, básica, media y de educación superior, se registran los precios para el cálculo sólo en los meses en que se presta el servicio en los establecimientos (marzo .- diciembre).
Cambios a la CBA
}Además
se pasan a la División 12 de Bienes y Servicios Diversos las cuotas del centro
de padres que en la canasta 2009 estaban en la División 10 de Educación.
}Se
excluyen del cálculo todas las reliquidaciones de servicios regulados, las que
por el momento sólo se están aplicando en el producto Electricidad, ya que
afectan el nivel de ingreso de los hogares y no el nivel de precios vigente de
las tarifas reguladas.
Otros de los cambios es que se define un calendario ex ante para la temporalidad en el cálculo del índice para los productos estacionales (primavera-verano y otoño-invierno) de la División 3 de Vestuario y Calzado.
Otros de los cambios es que se define un calendario ex ante para la temporalidad en el cálculo del índice para los productos estacionales (primavera-verano y otoño-invierno) de la División 3 de Vestuario y Calzado.
Categorías de la Canasta Familiar
1.Alimentos
y Bebidas no alcohólicas
2.Bebidas
alcohólicas y tabaco
3.Vestuario
y calzado
4.Vivienda
y servicios básicos
5.Equipamiento
y mantención del hogar
6.Salud
7.Transporte
8.Comunicaciones
9.Recreación
y cultura
10.Educación
11.Restaurantes
y hoteles
12.Bienes
y servicios diversos
1.
Alimentos y bebidas no alcohólicas
Es la
división de más peso dentro de la canasta y representa el 19,05% del gasto total de una familia.
En este grupo, lo más consumido es el pan,
seguido por la carne de vacuno y las bebidas gaseosas.
Los
productos dentro de este ítem son:
arroz,
harina, cereal, pan, galletas, productos de repostería,
masas saladas preparadas, snacks, pastas, carne
de vacuno, carne de cerdo, carne de pavo, carne de pollo, cecinas, hamburguesa,
pescados, mariscos, pescados en conserva, mariscos en conserva, leche en polvo,
leche líquida, leche conservada, yoghurt,
postres lácteos, queso, huevos, mantequilla, margarina, aceite vegetal,
manzana, naranja, pera, plátano, frutas de estación, frutos secos, frutas en
conserva, acelga y espinaca, cebolla y cebollín, lechuga, limón, palta,
pimentón y pimiento, tomate, zanahoria, zapallo, zapallo italiano, verduras de
estación, verduras congeladas, verduras en conserva, verduras encurtidas,
legumbres, papa, papas congeladas y deshidratadas, papas fritas, azúcar,
endulzante, mermelada, manjar y dulces untables,
caramelos y goma de mascar, chocolate, helado, sal, hierbas, especias y
condimentos, salsas, aderezos, sopas y cremas, alimentos para bebé, postres no
lácteos, café y sucedáneos, té, saborizante para leche, agua embotellada,
bebida gaseosa, bebida isotónica y energizante, jugo líquido, y jugo en polvo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario